¡La Salud Mental es prioridad!

por | Oct 11, 2024 | Uncategorized | 0 Comentarios

El mundo gira a una velocidad natural, sin embargo en ocasiones como seres humanos sentimos que va mas rápido de lo normal, mientras estamos transitando el ciclo de vida que nos corresponde,  donde inevitablemente en cada una de las etapas de nuestro desarrollo evolutivo afrontamos retos y desafíos propios e inherentes a la vida misma.
Por esta razón, la psicoeducación y las herramientas emocionales juegan un papel fundamental en la vida de todo individuo, porque nos ayuda a transitar dificultades y vicisitudes de la mejor manera posible, sin tanta resistencia, lo cual nos permita solucionar problemas, afrontar retos y lecciones de vida como aprendizajes para el buen vivir consigo mismo y con el entorno.
La salud mental es tan importante como la salud física, sin embargo, muchas personas aun no lo consideran de esa forma porque sigue siendo un estigma hablar sobre afecciones mentales y bienestar emocional. Cuando una persona no considera atender y fortalecer la salud mental, el autocuidado, amor propio, reforzar su inteligencia emocional, entre otros, difícilmente puede ser funcional ante los diversos roles y escenarios de vida, porque no solo afecta la relación que tiene consigo mismo, sino con su pareja, su familia, compañeros de trabajo y todo su entorno. Hay quienes padecen de alguna patología o afección mental que al ser ignorada puede empeorar en cuadros clínicos con graves consecuencias.
Por esta razón, es sumamente importante tomar consciencia sobre la salud mental, atenderse, cuidarse, psicoeducarse, buscar ayuda de un profesional es vital para el buen vivir. Adoptar un estilo de vida saludable no solo se refiere a lo que el individuo consume por alimentación, sino también a lo que se consume en información, revisar el entorno,  el cual tiene que ver con establecer buenas relaciones interpersonales, buenos hábitos de vida como el ejercicio, la meditación, la oración, la lectura, contacto con la naturaleza,  trabajar en su propio ser,  disfrutar del hacer, desempeñarse en un trabajo por pasión y no por obligación, sentirse merecedor del tener, aprender sobre educación financiera, planificación, proyectos de vida, de pareja, de familia, entre otros. La salud mental debe considerarse muy enserio porque forma parte del bienestar integral de todo individuo.
Tomar acciones que nutran la salud mental es una prioridad, así como muchas personas acuden al medico para chequeos físicos anuales, la salud mental también debe ser atendida, ellas coexisten, una se nutre de la otra, hay una estrecha relación entre ambas, por lo tanto no se puede obviar, porque la psique humana forma parte fundamental del buen funcionamiento del individuo, tanto para el disfrute como para la adversidad. Tal como lo decía Dalai Lama: “La mayor riqueza es la salud mental

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
¿Cómo puedo ayudarte?
Hola👋 ¿cómo te puedo ayudar?